Recuperadores de energía rotativos

Cómo funcionan

Con altas capacidades, los recuperadores de energía rotativos pueden procesar los mayores volúmenes de aire, convirtiéndolos en los intercambiadores más efectivos para la energía de calor o enfriamiento.

Grandes Flujos de Aire – Alta Eficiencia

Los recuperadores de energía rotativos son los medios más efectivos para transferir energía. Ningún otro dispositivo puede recuperar tanto calor o frío y ningún otro recuperador de energía puede soportar volúmenes de aire tan grandes. Se puede lograr un ahorro de energía de hasta un 80%.

Construcción de los Rotativos de Energía

Los recuperadores de energía rotativos tienen una construcción similar a una rueda por eso también se les conoce como ruedas de calor o simplemente rotativos. Hecho de láminas de aluminio, las ruedas cuentan con innumerables pequeños canales a través de los cuales el aire fluye y transfiere su energía a esta masa de almacenamiento. El aluminio es ideal para este proceso debido a su alta conductividad térmica.

La matriz del recuperador de energía de un recuperador de energía rotativo. La lámina de aluminio tiene un grosor de aproximadamente 0,1 mm, mientras que las ondas pueden tener entre 1,5 y 2,5 milímetros de alto. El grosor y la altura de las formas de onda utilizadas varían según la suciedad contenida en el aire que fluye a través de ellas.
Las ondas más pequeñas permiten un área de intercambio mayor y, por lo tanto, una mayor eficiencia, pero a la vez provocan una mayor pérdida de presión en el flujo de aire.

Cómo Funciona la Matriz del Recuperador de Energía

Los recuperadores de energía rotativos gira entre dos corrientes de aire: la del aire de suministro, que trae aire externo al interior del edificio y el Aire de extracción, que lleva el aire interior "usado" al exterior. El aire del exterior fluye a través de la mitad de la matriz del recuperador de energía, mientras que el Aire de extracción atraviesa la otra mitad. En este proceso, la mayor parte del calor del Aire de extracción se transmite a matriz del recuperador de energía.

Esta mitad calentada del rotativo continúa girando hasta que se encuentra con el aire de suministro más frío, al que transmite el calor. En consecuencia, el aire de suministro ingresa al edificio a una temperatura significativamente más alta.

 

 

En el escenario "invierno" (cuando hace más frío fuera que dentro), el aire fresco que entra se calienta constantemente por acción del intercambiador de energía rotativo. En la dirección opuesta, el Aire de extracción caliente de la habitación transmite su calor a la matriz del recuperador de energía

En verano, cuando el sistema funciona como enfriador, el proceso se lleva a cabo a la inversa ahora que el Aire de extracción está más frío que el aire entrante. El rotativo almacena el frío del Aire de extracción y enfría el aire caliente que ingresa desde el exterior

Regeneratives System der Wärmerückgewinnung

Rotationswärmetauscher gehören zu den regenerativen Systemen der Energierückgewinnung. Sie werden in der Raumlufttechnik eingesetzt (Wohngebäude, Büros, Produktionsstätten, Kreuzfahrtschiffe), aber auch in der Prozesslufttechnik, also überall dort, wo Wärmeenergie zurück gewonnen werden kann und sollte, zum Beispiel in Müllverbrennungsanlagen, der Nahrungsmittel-, Pharma-,  Papier- oder Keramikindustrie. Die Möglichkeiten sind praktisch unbegrenzt.

Je nach Bauart und Beschichtung der Speichermasse lassen sich Rotationswärmetauscher jedoch auch in der Trocknung und Befeuchtung von Räumen einsetzen, auch für die Übertragung von fühlbarer und latenter Wärme.

Einbau eines Groß-Rotors in eine Be- und Entlüftungsanlage. Der Rotor wird die Wärmeenergie der ausströmenden Luft auf die einströmende Luft übertragen. Möglich sind Energieeinsparungen von bis zu 85 Prozent.

Spülkammer verhindert Vermengung der Luftströme

Wenn eine Vermengung von Abluft und Zuluft im Rotor vermieden werden soll, kommt eine Spülkammer zum Einsatz. In dieser zusätzlichen Kammer wird ein Teil des Außenluftstroms auf die Abluftseite umgeleitet, um so einen Spüleffekt zu erzielen. Ebenso wird die Mit-Rotation von Abluftanteilen verhindert.

Die Wirkungsweise der Spülkammer ist nur dann garantiert, wenn die richtigen Druckpotentiale vorhanden sind und die Ventilation korrekt konfiguriert ist. Die meisten Rotoren sind ohne Spülkammer im Einsatz, da die geringe Beimischung der Abluft in die Zuluft zulässig ist.

Detaillierte Infos zur Spülkammer:

Auswahl und Dimensionierung von Spülkammer bei Rotoren